Nosotros
Buceo Océano posee una trayectoria importante en nuestra ciudad a través de su fundador Carlos Alvarez Mazú, querido amigo que dejo su legado e historia en esta linda actividad subacuática, siendo cuatro amigos los refundadores del centro, quienes tenemos el deseo de que prevalezca la pasión por el buceo y el desarrollo de esta práctica que brinda a todos sus participantes un panorama inolvidable y diverso en cada oportunidad.
Misión
En Océano tenemos la misión de brindar oportunidades accesibles y experiencias seguras, emocionantes y educativas para todos los amantes del mar, que tanto experimentados como principiantes descubran la belleza y la serenidad del mundo submarino, a través de bautismos y cursos de buceo certificados en diversos niveles y especialidades nos esforzamos por promover la conservación marina y la conciencia ambiental entre nuestros buceadores, contribuyendo así a la preservación del ecosistema marino de nuestra región para las futuras generaciones.
Visión
Aspiramos a ser reconocidos como el centro de buceo de referencia en Antofagasta y sus alrededores, distinguiéndonos por nuestra excelencia en la enseñanza, seguridad y servicio al cliente. Nos esforzamos por ser un lugar acogedor y profesional donde cada buceador, desde principiante hasta experto, pueda descubrir su pasión por el buceo y desarrollar sus habilidades en un entorno único y enriquecedor. Buscamos expandir nuestra oferta de cursos y experiencias para satisfacer las necesidades y deseos de nuestros clientes, manteniendo siempre nuestro compromiso con la conservación del medio marino y la promoción de un turismo sostenible.
Nuestros Instructores
Meet Our Dive Experts
Carlos Álvarez Mazú
Fundador
Guillermo Valenzuela
Master Scuba Instructor
Luz Carrillo
Specialty Instructor
Iván Durán
Open Water Instructor
Términos y condiciones
Responsabilidades:
Todas las actividades de buceo son para personas mayores +18.
Solicitaremos completar una ficha de registro donde se dejara constancia de que cumple con las condiciones y requerimientos físicos para realizar la actividad.
Precios y Tarifas:
Los servicios se reservan con el 50% del pago y el resto se cancela el día agendado.
Itinerario:
Los Itinerarios se planean con gran cuidado, aunque, por razones operacionales, puede ser necesario cambiar el orden de actividades en el itinerario, o la ruta especificada, y si bien tales casos puedan ser raros, el itinerario en general sólo debe asumirse como una guía básica.
La empresa se reserva el derecho de hacer, sin previo aviso, modificaciones en el orden de las excursiones o viajes, debido a condiciones del clima, nivel del mar, hora de arribo o partida de los aviones, buses, barcos por cualquier otra razón relevante, las mismas que garantizarán el mejor desarrollo de su viaje.
Reservas:
Los servicios se reservan con el 50% del pago y el resto se cancela el día agendado.
Todas las reservas están sujetas a confirmación hasta la recepción de la reserva solicitada.
El pago de nuestros servicios sólo se puede realizar como se indica en nuestros métodos de pago.
Política de Pagos:
Documentación:
El cliente es responsable de poseer algún valido que acredite su identificación y edad.
Obligaciones:
En caso algún servicio no pueda ser proporcionado por un error, falla o falta directa atribuible al operador del servicio, este tratará de hacer su mejor esfuerzo para proporcionar alguna solución de igual valor al servicio no proporcionado.
En lo que respecta a cancelaciones, devoluciones y reembolsos de dinero estos estarán regulados por los términos y condiciones estipulados en las Políticas de Cancelación, Devolución & Reembolso de Chile.
Política de cancelaciones:
Cancelación por nuestra parte: ciertos servicios pueden interrumpirse o cancelarse debido a condiciones climáticas, fuerza mayor.
Un “Evento de fuerza mayor” incluye, entre otros: casos fortuitos; guerra; conmoción civil; disturbio; bloqueo o embargo; fuego; explosión; desglose; disputa sindical; terremoto; epidemia, pandemia u otra emergencia sanitaria; inundación; tormenta de viento u otro evento meteorológico extremo; falta o falla de cursos de suministro; aprobación de cualquier ley, orden, proclamación, regulación, ordenanza, demanda, requisa o requisito o cualquier otro acto de cualquier autoridad gubernamental, más allá del control razonable de las partes, previsible o no, que lo haría peligroso o no viable para un viaje para comenzar o continuar.
Seguro de viajes y buceo:
Se recomienda un seguro de viaje y un seguro de buceo para todos nuestros clientes. Algunos seguros de viaje sí incluyen un seguro de buceo, mientras que otros lo categorizan como un deporte extremo y no lo incluyen.
Recomendamos que su seguro de viaje incluya cobertura contra accidente personal, muerte, gastos médicos y repatriación de emergencia con una cobertura mínima recomendada de USD$ 200.000 para cada una de las categorías de cobertura. También recomendamos encarecidamente que cubra cancelación, reducción, responsabilidad personal y pérdida de equipaje y efectos personales. Si tiene un seguro de viaje conectado a su tarjeta de crédito o cuenta bancaria, asegúrese de tener los datos de la aseguradora participante, el número de póliza de seguro y el número de contacto de emergencia en lugar del nombre del banco y los datos de la tarjeta de crédito.
PREGUNTAS FRECUENTES
PADI (Professional Association of Diving Instructors) es una organización internacional de entrenamiento en buceo que ofrece programas de certificación para buceadores de todos los niveles, desde principiantes hasta instructores.
Es ampliamente reconocida y proporciona estándares de formación de alta calidad en el mundo del buceo. Obtener tu certificación implica completar cursos que te equiparán con las habilidades y conocimientos necesarios para disfrutar de esta emocionante actividad de manera segura.
Ofrecemos cursos para principiantes como el Open Water Diver y cursos más avanzados como el Advanced Open Water, Rescue Diver, Divemaster y una variedad de especialidades que mejorarán tus habilidades y experiencia como buzo.
No es necesario tener experiencia previa para bucear, ya que ofrecemos opciones para principiantes como el Bautismo submarino o Discover Scuba Diving, que es una introducción básica al buceo en aguas confinadas o poco profundas, bajo la supervisión directa de un instructor certificado. Este programa permite a los nuevos buceadores experimentar lo que es respirar bajo el agua sin necesidad de certificación previa.
La diferencia entre Discover Scuba Diving (DSD) y Open Water Diver (OWD) radica en el nivel de formación y certificación. El DSD es una experiencia introductoria ideal para quienes desean probar el buceo sin comprometerse a un curso completo. Se realiza en aguas confinadas o poco profundas, bajo la supervisión de un instructor, y no otorga una certificación. Es una inmersión guiada, que incluye una breve sesión teórica y práctica, y se completa en pocas horas.
En cambio, el OWD es un curso completo que otorga una certificación internacional, permitiendo a los buzos bucear de manera independiente hasta 18 metros (60 pies). El curso incluye teoría, prácticas en aguas confinadas y varias inmersiones en aguas abiertas, y toma varios días en completarse. A diferencia del DSD, esta certificación es válida en todo el mundo y te permite bucear sin supervisión directa.
Nuestro centro de buceo no ofrece transporte ni alojamiento incluidos en los paquetes. Sin embargo, podemos recomendarte opciones de alojamiento cercanas y servicios de transporte locales que puedan facilitar tu llegada a nuestros puntos de inmersión. Estaremos encantados de proporcionarte información sobre rutas y tiempos de viaje para que tu experiencia sea lo más cómoda posible.
Para una buena experiencia de buceo, asegúrate de estar en buen estado de salud y bien hidratado, descansa adecuadamente la noche anterior, y usa un equipo de buceo adecuado y en buen estado. Familiarízate con el equipo y sigue las instrucciones del instructor, mantén una buena comunicación y respira de manera constante. Respeta los límites de profundidad y tiempo, usa protector solar si estarás expuesto al sol, y respeta el entorno marino evitando tocar o molestar la vida marina.
Debes llevar traje de baño para usar debajo del equipo, una toalla y un cambio de ropa para después de la inmersión. También es recomendable llevar crema hidratante y protector solar.
Si eres buzo certificado, debes presentar tu certificación y en caso de no tener equipo propio, verifica que el centro cuente con todo lo que necesitas.
La temperatura promedio del agua del mar en Antofagasta, varía a lo largo del año, pero generalmente oscila entre los 15°C y 20°C. Durante los meses de verano (diciembre a febrero), la temperatura puede alcanzar hasta 20°C, mientras que en invierno (junio a agosto), suele bajar a alrededor de 12°C. La región está influenciada por la corriente de Humboldt, que trae aguas frías desde el sur, afectando las temperaturas del mar.
En Antofagasta, puedes esperar ver una variedad de vida marina gracias a la rica biodiversidad de la corriente de Humboldt. Entre las especies comunes se encuentran lobos marinos, pingüinos de Humboldt, varias especies de peces como el congrio, el lenguado, borrachilla, castañeta, bilagay, apañado, pez luna, entre otros. Otras especies frecuentes de observar son los nudibranquios y anémonas. También es posible observar cetáceos como ballenas en temporada, y ocasionalmente tiburones y rayas. La visibilidad subacuática puede variar, pero en general, el área ofrece un entorno marino vibrante y diverso para explorar.
Para buceadores inactivos, es recomendable hacer un Refresh o repaso antes de retomar las inmersiones. Estos cursos ayudan a actualizar tus habilidades y conocimientos, asegurar que estés al tanto de las mejores prácticas de seguridad y acostumbrarte nuevamente al equipo. Generalmente, se realizan en aguas confinadas y son supervisados por un instructor certificado, lo que garantiza una transición segura y cómoda al buceo después de un período de inactividad.
No es necesario saber nadar para participar en algunos programas introductorios de buceo, como el Discover Scuba Diving, ya que estos se realizan en entornos controlados y con supervisión constante. Sin embargo, tener habilidades básicas de natación puede mejorar la comodidad y seguridad durante la inmersión.
Las actividades de buceo varían en duración según el tipo de actividad o curso. Las inmersiones típicas duran entre 25 y 40 minutos, dependiendo del sitio y las condiciones. El programa introductorio, como el Discover Scuba Diving, tiene una duración de tres horas, incluyendo la teoría, prácticas y la inmersión. Los cursos de certificación, como el Open Water Diver, requieren varios días para completar, ya que incluyen clases teóricas, prácticas en aguas confinadas y múltiples inmersiones en aguas abiertas.
Sí, existen ciertos requisitos médicos antes de bucear. Los participantes deben completar un cuestionario de salud para identificar posibles problemas que puedan afectar la seguridad durante la inmersión. En algunos casos, es necesario realizar un examen médico para asegurarse de que estás en condiciones adecuadas para bucear. Es importante consultar con un médico especializado si tienes alguna condición médica preexistente o dudas sobre tu capacidad para bucear.
Sí, contamos con servicios de primeros auxilios en el centro de buceo. Nuestros instructores están capacitados en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP). Además, nuestro centro está equipado con kits de primeros auxilios y oxígeno de emergencia para atender cualquier situación que pueda surgir durante las inmersiones. La seguridad de nuestros clientes es una prioridad, y estamos preparados para manejar cualquier emergencia de manera eficiente.
No es recomendable bucear y volar el mismo día debido al riesgo de enfermedad por descompresión. Generalmente, se aconseja esperar al menos 18 horas después de una inmersión para volar, especialmente después de inmersiones profundas o repetitivas.
Para agendar o reservar una inmersión o curso de buceo, puedes contactar con nuestro centro de buceo a través de nuestro servicio de atención al cliente, por teléfono o correo electrónico. Alternativamente, puedes llamarnos o enviarnos un correo para verificar fechas y realizar la reserva directamente. Te recomendamos hacer la reserva con anticipación para asegurar tu lugar y recibir toda la información necesaria antes de tu actividad.
Los costos de las inmersiones y cursos varían según el tipo de actividad y el paquete elegido. Los paquetes pueden ofrecer tarifas por inmersiones individuales o por cursos completos, y en ocasiones hay descuentos para reservas anticipadas o grupos. Para obtener detalles precisos sobre los precios y lo que está incluido, te recomendamos contactar directamente con nuestro centro de buceo o consultar nuestra página web.
Estamos ubicados en el Cultivo Santa María, en la Isla Santa María, Antofagasta. Puedes buscarnos en Google Maps como Centro de Buceo Océano y obtener las indicaciones para llegar a nuestro centro.